

Mujeres que no se quieren y que permiten ser mancilladas tanto física como verbalmente. ¿Es lógico que les digamos que no son un objeto? ¿Entienden que significa eso? En la letra de la imagen 4 perteneciente a J-Alvarez, el hombre como enunciador expresa y se identifica como un maniatico. ¿No es entonces una mala combinación? Un violador y la mujer objeto. ¿No son la combinación explosiva para generar la violencia? Un elemento sorpresa alimenta al otro, y a su vez se realimenta en un vicioso feedback.
Como vemos en la imagen 5, la letra de Jiggy Drama, allí expresa que la mujer debe quedarse en ese sitio de sumisa, ante la violacion y no debe ponerse "alzadita". Sin lugar a dobles interpretaciones. La mujer, según Jiggy, debe dejarse abusar. En estos cinco ejemplos, de una campaña llamada "Usa la razón", se hace un llamamiento a las mujeres a escuchar con atención como la representan en las letras del reggaetón. Las preguntas que me hago. ¿El perreo es simplemente un impulso inducido en forma conductista? En el mejor sentido de como Skinner y Watson lo han pensado. ¿Es una forma conductista de controlar al populacho, a la clase baja? ¿Será la idea de algún oscuro poder para mantener entretenido y peleando al pueblo llano? ¿Quizá para que no intenten aspirar a más, a cierta cultura letrada y de mejor nivel? ¿O esta es la expresión de una violencia ya existente? Si es así, es admiración por la violencia de lo que hablan esas letras, no condena. Es alabanza por el abuso y no la censura ante él. El reggaetón no genera violencia pero si la promociona. Están como títeres estos "cantantes", realimentando un sistema enfermo de bajos valores culturales, donde se naturaliza la violencia y el lugar de la mujer se considera (si es que la consideran en algún lugar), muy por debajo del hombre. Si esos consumos culturales continuan siendo expuestos y no discutidos, es muy dudoso que algo cambie en la sociedad latina sobre el lugar de la mujer y la violencia de género.
Fantasias pervertidas de ayer y hoy presentó...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario